/OBJETIVO Y ESTRATEGIA DE INSTITUCIONALIZACIÓNINSTITUCIONALIZACIÓN • PARA EL ISC • – Makgabo Queen MANAMELA

OBJETIVO Y ESTRATEGIA DE INSTITUCIONALIZACIÓNINSTITUCIONALIZACIÓN • PARA EL ISC • – Makgabo Queen MANAMELA

Makgabo Queen MANAMELA
Sindicato de Estudiantes de África Austral (SASU)

Saludos a todos los estudiantes y organizadores. Soy Makgabo Queen Manamela, estudiante de Derecho en la Universidad de Sudáfrica. Soy la responsable nacional de los estudiantes universitarios en el Consejo Nacional de Representantes Estudiantiles, y también actúo como coordinadora en funciones de relaciones internacionales y miembro ejecutivo de la Unión de Estudiantes Sudafricanos (SASU). La organización estudiantil SASU se centra en Angola, Botsuana, Comoras, Eswatini, Lesoto, Madagascar, Malawi, Mauricio, Mozambique, Namibia, República Democrática del Congo, República Unida de Tanzania, Seychelles, Sudáfrica, Zambia y Zimbabue.

¿Qué tipo de mecanismo de representación y toma de decisiones debe tener la estructura a crear?

debe tomarse decisiones democráticas, y los miembros del comité deben reunirse periódicamente para debatir cuestiones que afectan a los estudiantes de todos los sectores y cómo abordarlas. Debe ser un equipo que delibere hasta que todos se conozcan, pero sobre todo que adopte decisiones que tengan una buena repercusión en la vida de los estudiantes.

¿Quienes deben ser invitados a formar parte del Consejo?

En el proceso deben participar estudiantes, diplomáticos y activistas de derechos humanos.

¿Qué otros puntos importantes le gustaría destacar?

Me gustaría subrayar que deberíamos esforzarnos por entablar relaciones amistosas con los administradores universitarios de todo el mundo, de modo que podamos debatir con ellos los problemas que afectan a los estudiantes en sus respectivas instituciones. La opinión de un consejo de estudiantes internacional puede ser más influyente que la opinión de los estudiantes de una institución.


CONSEJO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES
• POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA Y GRATUITA

Hay que seguir exigiendo una educación gratuita y de calidad. Y no debemos cansarnos de ello; debemos esforzarnos por dejar un legado que beneficie a las generaciones futuras incluso después de que nos hayamos ido.

CONSEJO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES (ISC)
•CONTRA EL NEOCOLONIALISMO
•POR LA INDEPENDENCIA NACIONAL
•UN MUNDO SOCIAL

Los países que anteriormente se consideraban como empobrecidos o venideros deben esforzarse por romper el vínculo que los amos desean mantener, aunque ello signifique romper todos los lazos con el opresor. Esto sólo puede lograrse mediante la creación de redes de relaciones internacionales y el fortalecimiento del comercio de importación y exportación entre países con misiones y visiones similares. Es preciso presionar para devaluar el dólar estadounidense y potenciar otras monedas con igual o mayor valor.

CONSEJO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES (ISC)
•PARA LA REUBICACIÓN DE LA SEDE DE LA ONU

El Comité de Estudiantes Internacionales debería abogar por trasladar la sede de la UNO de Nueva York a cualquier ciudad que apoye activamente la misión de la organización. Hay naciones que estarían más que encantadas de colaborar con la ONU y apoyarla. El apoyo proviene de los últimos sucesos que han supuesto un cambio en la geopolítica y un comportamiento inadecuado del actual anfitrión. No se debería permitir nunca que una nación intimide y quiera mantener como rehén al resto del mundo porque se cree mejor. Es preciso comprometerse más en el proceso de reubicación y dar una oportunidad a las naciones que apoyan los objetivos de la ONU tanto conceptual como prácticamente.