CANBERK
UNIVERSITY OF ANKARA
Fuente: Creado con IA
Las protestas estudiantiles han continuado en muchas ciudades de Turquía desde la detención de Ekrem İmamoğlu. He escrito sobre algunos de los acontecimientos más importantes desde el 19 de marzo. Si bien mi objetivo no es ofrecer una lista cronológica exhaustiva de las protestas en Ankara, algunos acontecimientos destacan y merecen ser mencionados:
18 de marzo de 2025 – El Rectorado de la Universidad de Estambul anuló el diploma universitario de Ekrem İmamoğlu. (İmamoğlu es el alcalde de Estambul).
19 de marzo de 2025 – Los estudiantes de la Universidad de Estambul comenzaron a protestar contra la decisión del Rectorado y rompieron las barricadas policiales. Este momento se convirtió en un punto de inflexión para las protestas estudiantiles. El mismo día, los estudiantes de la ODTU empezaron a marchar desde el campus hasta Güvenpark.
También el 19 de marzo, personas de ciudades de toda Turquía empezaron a manifestarse contra la detención de İmamoğlu.
20 de marzo de 2025 – La Universidad Técnica de Oriente Medio (ODTU) hizo un llamamiento a todas las universidades para que apoyasen la resistencia en curso y rompiesen las barricadas policiales en torno a su campus.
Los estudiantes de la Universidad de Ankara fueron bloqueados por la policía para impedir que apoyasen la resistencia de ODTU. Tras seis horas de bloqueo, los estudiantes fueron liberados y se unieron a la resistencia de la ODTU.
21 de marzo de 2025 – En ODTU, la policía intervino violentamente tanto dentro como fuera de la puerta A1.
24 de marzo de 2025 – Los manifestantes en la calle Ziya Gökalp fueron enfrentados con balas de plástico, gas pimienta y TOMAs (cañones de agua antidisturbios).
28 de marzo de 2025 – En el parque Seğmenler de Ankara comenzó el Gran Encuentro Universitario.
Después de este resumen cronológico, creo que es importante proporcionar algunos antecedentes sobre la estructura educativa en Ankara.
En Ankara hay 24 universidades. Tres de ellas están directamente afiliadas a las fuerzas del orden o al ejército: La Academia Médica Militar de Gülhane, la Academia Nacional de Policía de Turquía y la Academia Militar de Turquía. Desde mi punto de vista sobre el terreno, no he observado ninguna protesta organizada por parte de estas instituciones. Su estricta disciplina y su arraigada cultura autoritaria pueden ser las razones de ello, aunque no puede descartarse la participación individual.
Trece de las universidades son privadas o propiedad de fundaciones. Entre ellas se encuentran: Universidad Ufuk, Universidad Bilkent, Universidad de la Asociación Aeronáutica Turca, Universidad TOBB de Economía y Tecnología, Universidad Atılım, Universidad TED, Universidad Çankaya, Universidad Başkent, Universidad Lokman Hekim, Universidad Yüksek İhtisas, Universidad Técnica OSTİM, Universidad de Ciencias de Ankara y Universidad Ankara Medipol. Históricamente, las protestas de estas instituciones han sido limitadas (a excepción de Bilkent). No obstante, durante el Gran Encuentro Universitario de Seğmenler, vi a representantes de la mayoría de estas universidades. Fue una oportunidad excepcional para escuchar sus voces y sus problemas.
Figura 2: Una foto tomada por mí en el Gran Encuentro Universitario de Seğmenler.
Las ocho restantes son universidades públicas y constituyen el núcleo del movimiento de protesta universitaria de Ankara. Estas universidades son: Universidad de Gazi, Universidad de Ankara, Universidad Hacettepe, ODTU, Universidad Hacı Bayram Veli, Universidad Ankara Yıldırım Beyazıt, Universidad de Ciencias Sociales de Ankara y Universidad de Música y Bellas Artes de Ankara.
Entre ellas, varias universidades han jugado papeles clave en las protestas:
La Universidad de Gazi, conocida por sus tradiciones derechistas, sorprendió a muchos con una participación a gran escala—sobre todo frente a la puerta A1 de ODTÜ. En mi opinión, el reciente enfoque del gobierno sobre la cuestión kurda y los indicios de nuevas políticas pueden haber influido en la participación de los estudiantes nacionalistas. La detención de Ümit Özdağ (político de derechas y líder de Zafer Party) también podría haber contribuido a la participación de manifestantes de derechas.
La Universidad de Ankara refleja una mezcla de ideologías políticas, que varían según la facultad. Cuenta con una larga tradición de participación en las protestas y sigue desempeñando un papel importante en el movimiento actual.
Se puede decir que la ODTU es la universidad más destacada en la historia de las protestas de Ankara, ODTU ha estado en primera línea desde el comienzo de las recientes protestas. Los enfrentamientos más violentos con la policía se han producido en sus puertas A1 y A4. Estudiantes de varias universidades se han reunido en ODTU para ayudar a romper las pesadas barricadas policiales. Aquí se produjeron duras intervenciones policiales, especialmente los días 20 y 21 de marzo.
La Universidad Hacettepe y la Universidad Bilkent también han jugado un papel importante. La implicación de Bilkent es particularmente destacable, dado su estatus privado y sus estrictos protocolos contra las protestas. Es bastante inusual ver protestas a gran escala por parte de estudiantes de Bilkent.
Hay otro aspecto importante que señalar: aunque İmamoğlu es una figura clave, las protestas no giran únicamente en torno a él. La frustración social acumulada a lo largo de los años es la verdadera fuerza motriz. Los problemas estructurales de décadas—algunos previos al AKP, otros surgidos bajo su mandato—han empujado a amplios segmentos de la sociedad a las calles. Es interesante observar que la mayoría de los manifestantes con los que he hablado dicen tener poca fe en cualquiera de los partidos políticos mayoritarios, incluyendo el CHP. La mayoría subraya que no están ahí fuera sólo por İmamoğlu.
Estas protestas están impulsadas por problemas más amplios: la injusticia social, la corrupción rampante, el empeoramiento de las condiciones económicas y la anarquía generalizada. Ese es el verdadero núcleo de este movimiento.